martes, 15 de febrero de 2011

Radiación ultravioleta y ozono


 Resumen 
  
  La energía que recibe la tierra proviene de una capa relativamente delgada del sol, llamada fotosfera o corteza, que se encuentra a elevada temperatura (4000-6000 K). La energía que mantiene esta temperatura tiene su origen último en reacciones termonucleares que se producen en la parte central del Sol (núcleo e interior) y que trensforman en cada segundo cuatrocientos millones de toneladas de hidrógeno en helio aproximadamente, desde allí, la energía alcanza las capas externas mediante procesos radiativos y convectivos. 
  
  La radiación emitida por el sol comprende una gama continua y muy extensa de longitudes de onda que vas desde los rayos gamma a las ondas de radio, pasando por los rayos X, ultravioleta (UV), visible infrarrojo (IR) y microondas.

  Una parte considerable de la radiación UV procedente del Sol es absorbida a su paso por la atmósfera. El ozono es el principal responsable, impidiendo, de esta forma, que dicha radiación especialmente dañina para los organismos biológicos, alcance la superficie terrestre.  
  
  Los efectos de la radiación UV sobre los seres vivos son muy diversos y su estudio ha merecido una atención considerable en los últimos 20 años. pueden referirse a la acción sobre la piel, sobre los ojos, sobre las plantas, etc. También el ADN se ve afeectado, habiéndose localizado la acción de la radiación UV a nivel de las bases pirimídicas de la doble hélice del ADN, produciendo efectos que son oncogénicos y específicos en fotocarcinogénesis.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario